Si estás pensando en adoptar o comprar un perro, tienes que tener en cuenta que hay una serie de razas que requieren de licencias administrativas específicas.
En Catalunya se consideran peligrosas las siguientes razas, y sus cruces (web Departamento de Territorio y sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, 2020):
- Akita inu
- American bully
- Bullmastiff
- Doberman
- Dogo argentino
- Dogo de Bordeos
- Fila brasileiro
- Mastí napolità
- Pit bull terrier
- Gos de presa canari (o dog canari)
- Rottweiler
- Staffordshire bullterrier (también llamado Staff inglés)
- Terrier staffordshire americano (también llamado AmStaff)
- Tosa japonés (Tosa inu)
Ahora bien, los ayuntamientos pueden considerar como potencialmente peligrosas otras razas. También pueden considerar potencialmente peligrosos aquellos perros que hayan tenido episodios de agresión a personas o a otros perros.
¿Cómo obtener la licencia administrativa?
La licencia la emite el ayuntamiento del municipio dónde el perro residirá habitualmente, y dónde tiene que estar censado.
Documentación a aportar en el ayuntamiento
- Certificado médico. En el Centro médico Ares lo tramitamos de manera profesional y rápida.
- Antecedentes penales.
- Declaración responsable (se puede descargar de la web de la Generalitat de Catalunya: Departamento de Territorio y sostenibilidad. Medio ambiente).
- Póliza que cubra al perro.
Vigencia de la licencia
La licencia tiene una vigencia de 5 años y es válida en todo el estado español. Si el perro va a vivir a otro municipio, se tiene que dar de baja en el censo del ayuntamiento dónde vivía antes y darse de alta en el nuevo municipio.
Paseadores de perros
Si usted no es el dueño de un perro potencialmente peligroso, pero sí que lo saca a pasear, debe solicitar la licencia de conducción de perros en el ayuntamiento.
Tiene que presentar la siguiente documentación en ayuntamiento:
- Certificado médico. En el Centro médico Ares lo tramitamos de manera profesional y rápida.
- Antecedentes penales.
- Declaración responsable (se puede descargar de la web de la Generalitat de Catalunya: Departamento de Territorio y sostenibilidad. Medio ambiente) .
Tiene que asegurarse que el propietario del perro tiene contratada una póliza que cubra al perro que se pasea.
Medidas de seguridad
A parte de obtener la licencia, se tienen que cumplir unes medidas de Seguridad:
– En zonas y transportes públicos, los perros tienen que ir atados con una cadena no corredera de 2m de longitud máxima y llevar bozal.
– El lugar donde viva el perro tiene que cumplir unes características:
- Las paredes y las vallas tienen que ser suficientemente altas y consistentes y tienen que estar bien fijadas con el fin de soportar el peso y la presión del animal.
- Las puertas de las instalaciones tienen que ser tan resistentes y efectivas como el resto del contorno y se deben diseñar para evitar que los animales puedan desencajar o abrir ellos mismos los mecanismos de seguridad.
- Se tiene que señalar que hay un perro peligroso.
– Sólo se puede pasear un perro potencialmente peligroso por persona
– Está prohibido hacerlos criar, a menos que se inscriban las instalaciones en el Registro de núcleos zoológicos como centro de cría.
Si necesitas una licencia de caza puedes contratarla aquí.
Comentarios recientes